
Desde la irrupción de las redes sociales en nuestras vidas, a las empresas se les ha abierto un nuevo escenario con amenazas y oportunidades, en el que es súper importante observar, participar y reaccionar con rapidez y prudencia. Este tipo de publicidad es muy efectiva a nivel branding, es decir, a nivel de presencia como marca.
– Idioma, género o localización.
– Ratio de seguidores-seguidos.
– Frecuencia de publicación de tuits y tiempo transcurrido desde el último tuit.
– Edad de la cuenta.
– Palabra(s) específica(s) en la biografía de los usuarios.
– Con el uso de Linkedin Ads.
– Con las actualizaciones de empresas promocionales.
– Con publicidad tradicional o modo display, a través de anuncios y banners que se exponen ante el usuario.
– Panorámica de foto y vídeo con apariencia cinematográfica para enriquecer la experiencia de usuario
– Anuncios de vídeo de hasta 30 segundos de duración, que permiten una
construcción narrativa más amplia para las marcas.
– Marquee, un producto premium que ayuda a un amplio alcance en un breve periodo de tiempo. Está pensado para eventos como estrenos de cine o lanzamientos de nuevos productos.
– Desarrollo de herramientas para alcanzar el mejor rendimiento en Instagram y Facebook.
– Carousel Ads para publicar un grupo de hasta 4 fotos con un enlace. Nos servirá para contar una historia de nuestro producto.
Hemos citado sólo algunas de las redes sociales con más repercusión en nuestro país y a nivel mundial, pero no nos olvidamos de las demás redes sociales como Pinterest, Google Plus, YouTube, WhatsApp…y de la influencian que ellas ejercen en nuestra sociedad. Nosotros estudiamos dónde se encuentra el púbico objetivo de cada empresa dependiendo del sector al que pertenezca, donde está su competencia y del servicio o el producto que venda.