14 formas para Mejorar tu Posicionamiento Web

posicionamiento-web

14 formas para Mejorar tu Posicionamiento Web

Contenidos

Cualquier proyecto online debe tener una estrategia SEO, por ello pensamos que es muy importante conocer qué es el posicionamiento web, para qué sirve y comentar algunas formas de mejorarlo (en el caso de que ya tengas tu web y quieras crecer) o de implementarlo (en el caso de que vayas a lanzar tu web ahora).

¿Qué es eso del posicionamiento web?

Esto es algo bastante básico, algo que hoy en día ya todos tenemos asumido y conocemos. Pero si hacemos un pequeño resumen de qué es eso del SEO podríamos decir que es la forma de conseguir que encuentren tu negocio.

El SEO se basa en asociar tu web con todas las palabras que tengan que ver con el producto o servicio que vendes. Parece tarea fácil pero lo complicado viene cuando tienes que tener en cuenta todos los detalles que tiene Google para no penalizarte, para darte relevancia, para interpretar que eres de confianza… Y en esto entran en juego cosas que podrás controlar y cosas que no podrás controlar, como por ejemplo el tiempo. – La antigüedad web es un punto positivo, que aporta valor y ayuda al posicionamiento web y a la vez es algo que no puedes controlar. Pero existen muchas otras cosas que sí y son las que vamos a ver ahora.

Aunque antes de eso ¿para qué sirve el SEO? – Para obtener ganancias (si eres un eCommerce), para hacer acciones de branding, para darte a conocer… Básicamente sirve porque según el modelo de sociedad actual estar presentes online es la forma de triunfar.

Checklist de acciones para mejorar el posicionamiento web

Vamos al grano con aquellas cosas que harán que mejores:

1 Tener un dominio que sea correcto

Es decir, que siga el formato: «www.tuweb.com» y que tenga activado “https”.

2 Crear una página web profesional

Se le debe transmitir al usuario profesionalidad con el diseño de la web.

3 Hacer un redirect (301) de todos los enlaces con http a https.

Importante que la web tenga un certificado de navegación segura (https), si no podría ser penalizada. En Search Console podrás analizar otros errores 404, 410 y 500 para intentar solucionarlos. Así que, lo primero es darte de alta y revisarlo.

4 Crear un sitemap

Muy relevante, así Google sabrá qué contenido leer de tu página web.

5 Crear una cuenta en Analytics

Para analizar el tráfico, conversaiones, rebote, CTR…

6 Trabajar los robots

Ideal en el caso de que tengas muchas urls. Se puede jugar con el index y el follow para dirigir el tráfico hacia donde te interese. O no permitir que Google lea urls que no te interesan.

7 Una intención de búsqueda por landing/categoría

Importante utilizar una keyword por landing page para que no se canibalicen las urls y no compitan entre si.

8 Trabajar bien el Title, H1 y url

Tres elementos básicos que influyen bastante en el posicionamiento. Se recomienda que la kw se utilice bien en esos tres lugares.

9 Trabajar las metas description

No ayudan directamente al SEO pero sí de forma indirecta. Ayuda a mejorar el CTR y con ello la permanencia en página y la posibilidad de una compra.

posicionamiento-web

10 Crear tengo enriquecidos

Importante para que no seas catalogado como “thin content”.

11 No tener contenido duplicado

Cuando crees un texto en la página web, nunca vuelvas a repetirlo en cualquier otra parte de tu web. Ya sea una descripción de un producto o una entrada del blog, no lo hagas.

12 Trabajar bien los paginados

Los paginados de tu web deben estar indicados en Search Console para así evitar: contenido duplicado, tener muchas urls irrelevantes o generar muchos niveles que dificulten a Google el crawleo.

13 Diseño de páginas web intuitivo

Y al margen de la versión desktop, y crear un buen diseño, también hay que trabajar la versión mobile.

14 Enamórate de tu Proyecto

Es esencial que tenga una motivación bastante alta para poder llevar a cabo tu proyecto. Será duro al principio pero podrás con ello.

 

No todo acaba aquí

Más allá de todo esto destacar que es importante, al menos en los primeros meses de vida de una web, se cuente con un consultor SEO que pueda definir una estrategia global y marcar los pasos a seguir.

En el posicionamiento web influyen muchas variables. El alojamiento web, el diseño de la tienda online (o de la web en sí), cómo se hace ese desarrollo web, etc. Nosotros contamos con los servicios como consultores SEO en Valencia. Ante cualquier duda, no dudes en consultarnos.

 

Nuestra puntuación
netik


¿TE AYUDAMOS?
close slider
[contact-form-7 id="14017" title="CONTACTO LIGHT"]