
Twitter pone en marcha su nueva pestaña «Momentos»
La red social Twitter lanza una nueva pestaña a la que ha llamado Moments con el fin de mostrar y agrupar los momentos más relevantes en tiempo real.
Madhu Muthukumar, responsable del producto lo define como la fórmula perfecta para aterrizar en Twitter: “Muchos no saben a quién seguir. No saben lo que está pasando. Pensamos que la mejor opción para entender Twitter sin tener que comprender los hashtags o los retuits”.
Esta nueva herramienta se ha estrenado ya en Estados Unidos y poco a poco irá implantándose en todos los países restantes tanto para dispositivos iOs como para Android.
Moments mostrará a los usuarios una lista de temas calientes que estén siendo comentados en la red social y que su equipo considere de relevancia.
Twitter quiere así recuperar posiciones en cuanto a las demás redes sociales que van creciendo a pasos agigantados, como Instagram o Snapchat, y que hacen que algunos usuarios se olviden de ella.
Esta red social, que cuenta con 400 millones de usuarios activos, busca con este lanzamiento darle más visibilidad a su red, ya que el icono de Momentos se mantendrá actualizado a lo largo del día e incluirá categorías como deportes y entretenimiento, su creador detalla que para historias que se actualizan con mucha frecuencia, como eventos deportivos en vivo o entrega de premios, se podrá seguir el momento con una mezcla de los tuits de la línea de tiempo.
La cadena NBC, The New York Times, NASA y la liga de béisbol son algunas de las primeras organizaciones que ya experimentan con el editor, una opción que van a ir ampliando a más medios y, finalmente, a todos los usuarios de la red social.
La nueva herramienta que tendrá como logo un relámpago, contará con titulo, descripción y un resumen del contenido.
El aspecto multimedia será parte de su potencial. “Queremos que tengan vídeo e imágenes, nos parece mucho más rico, pero no es necesario”, insiste el directivo.
Al igual que la aplicación de Tinder, que fue la impulsora de este sistema, se deslizará el dedo sobre el momento para leer la noticia, además si se pulsa una vez se puede optar por retuitear el momento a los seguidores o darle un favorito, como si fuese un tuit individual.
Por otra parte, Moments también abrirá otra vía para la recomendación de contenidos, dirigida precisamente a sus creadores más potentes en Twitter, que permitirá que perfiles como los del diario New York Times o la NASA puedan contribuir con sus propias aportaciones a Moments.
Actualmente, reconoce Muthukumar, la red social está trabajando con un número reducido de socios, que también incluye a publicaciones como Vogue y The Washington Post, y que podría ampliarse en el futuro.
En este sentido, no sería extraño que Moments se convirtiese también en una plataforma de interés para que las marcas patrocinen contenidos y, por tanto, en una vía más de ingresos publicitarios. Sería una acción más a tener en cuenta dentro de la estrategia de marketing digital.