
Las nuevas notificaciones de Instagram
La gente se ha vuelto loca con el nuevo cambio de algoritmo de Instagram que venía siendo anunciado desde hace unos meses.
Desde el pasado lunes, la red social ha puesto en marcha un nuevo cambio que ha traído a bloggers e influencers de cabeza en las últimas 48 horas.
Los usuarios y usuarias de Instagram han visto como muchos perfiles, sobre todo de gente con gran número de seguidores, pedían que activasen las notificaciones porque temen que este nuevo cambio les perjudique y pierdan seguidores. Pero, ¿en qué consiste el cambio en las notificaciones?
Si accedemos a Instagram es muy posible que veamos a muchas cuentas, sobre todo las que son temáticas, bloggers o celebrities, subiendo desde ayer una foto con un texto en la que se nos pide activar las notificaciones para cuando publiquen una foto.
Esto es porque desde ayer, el feed de Instagram, esa selección de fotos que ves nada más entrar en la red social, dejará de ser cronológica para seguir un orden basado en la relevancia de las fotos.
Con el cambio de algoritmo, Instagram pasará a tener un sistema de notificaciones parecido al de Twitter o Facebook, donde el usuario terminará viendo sólo aquello que la red social detecta que le interesa según sus “me gusta” y los perfiles que más veces visita. Así que todas estas cuentas que están solicitando en Instagram que ahora actives sus notificaciones, sólo quieren asegurarse de que no van a perder la visibilidad que tenían hasta ahora.
Las notificaciones se activan con el botón de los tres puntos suspensivos que aparecen en Instagram (…) y que en los dispositivos iOS aparece en la parte superior y en los Android en la parte inferior de la pantalla.
La ventaja de este cambio es que el usuario que lleve inactivo 24 horas, al entrar ahora en su cuenta de Instagram podrá ver de forma rápida aquello que ha ocurrido en los perfiles que le interesan mientras no ha estado conectado, y así no se perderá ninguna actualización de aquello que realmente le gusta, algo similar a lo que ya hace Twitter.
¿Y cómo puede afectarnos este cambio a los que somos Community Managers? Pues, para empezar, se acabó eso de subir fotos sólo durante las horas de mayor pico de tráfico en Instagram para poder obtener un mayor número de likes, ahora ser los primeros no nos asegurará que nuestros seguidores vean lo que publicamos antes. Así que planificar las publicaciones de tus clientes por horas ya no tendrá la misma efectividad, ahora deberemos ajustar nuestra estrategia de social media a este cambio.
En nuestro país las mejores horas para publicar difieren dependiendo de la red social en la que queramos hacerlo:
Facebook: de 13 horas a 16 horas.
Twitter: de 13 horas a 15 horas.
LinkedIn: de 7 a 9 y de 17 a 18 horas.
Instagram: de 6 de la mañana a las 12 del mediodía.
El equipo de Instagram ha querido realizar estos cambios porque, según los cálculos internos del equipo de Instagram, un usuario pierde alrededor de un 70% de su tiempo viendo imágenes de publicaciones que no le podrían interesar, por lo que han decidido tomar esta medida para mejorar la experiencia del usuario y no hacerle perder el tiempo.
Así que tomad nota porque ahora vuestras imágenes llegarán a menos gente, pedid que activen vuestras notificaciones…o no, cada uno que decida lo que quiere, total, será cuestión de acostumbrarse.