‘Regreso al Futuro’ predijo el triunfo del e-commerce hace 30 años

‘Regreso al Futuro’ predijo el triunfo del e-commerce hace 30 años

Hoy todos hemos amanecido con la esperanza de encontrarnos un DeLorean por la calle, tal y como pronosticó hace 30 años la segunda entrega de la película de Regreso al Futuro.

El film que se estrenó en 1989 pero fue producido en 1985, nos pretendía enseñar como sería el futuro… y ese el futuro ha llegado.

«Estamos en el siglo XXI, en Hill Valley, California. ¡Son las 4:29 del miércoles 21 octubre de 2015!». Así empieza una película que se ha convertido en icono de la cultura pop con el paso de los años y de la que hoy todos nos acordamos.

En ese futuro podíamos ver coches y patines voladores, televisiones de plasma,videollamadas, prismáticos digitales, multitud de canales en televisión, compras por internet, huellas digitales para abrir puertas…etc. Muchas de esas predicciones se han cumplido, aunque otras afortunadamente otras como la película Tiburón 19 no.

Y aunque no vayamos de un sitio a otro con nuestros DeLorean, las  videollamadas que aparecían en el film son similares a las que hoy en día podemos hacer por Skype o Google Hangouts, y que como ya aparecía en Regreso al Futuro, son una herramienta imprescindible para la mayoría de las empresas.

Otro de los pronósticos que acertó fue la llegada del e-commerce, en esa idea Zemeckis dio en el clavo. Hoy en día el mundo del e-commerce crece a pasos agigantados, los españoles nos gastamos cerca de unos 12 millones de euros anuales en realizar compras online.

El estudio de eCommerce, apunta que en la red se suele comprar una vez al mes vía online y el gasto medio es de 70 euros. Esto se debe a que este tipo de compra proporciona la oportunidad de buscar directamente el tipo de productos que pueden interesar al consumidor.

Televisiones de plasma con multitud de canales, aunque ahora nos parezca normal tener televisiones de plasma por todas partes, en 1989 las televisiones pegaban ‘un quintal’ y en España sólo se podía ver dos canales de televisión, la 1 y la 2. Por lo que no es de extrañar que Marty McFly se quedará impresionado al ver esos televisores con pantalla de plasma. Y no no queremos ni imaginar lo que hubiese alucinado con las Smart Tv.

Regreso al Futuro

 

Los que hemos visto la película podemos recordar como en una escena de la película, la hija de Marty contesta al teléfono a través de unas futuristas lentes telefónicas, allá en 1989 esto parecía totalmente inverosímil, pero en la actualidad lo primero que se nos viene a la cabeza son las conocidas Google Glass.

Las gafas que ha diseñado Google con el fin de que vayamos con ellas por la calle y sus creadores aseguran que serán un concepto básico de nuestro futuro a medio plazo.

Aunque su salida estaba prevista para el año 2015 (mucha casualidad), su comercialización y venta se ha parado y se sigue mejorando en ellas, aunque lo que realmente supone un problema es su precio (por encima de lo 1.000 euros).

Regreso al Futuro

 

Analizando cómo imaginaba el futuro en su película, hemos de decir que  no tuvo una visión errónea de él. Incluso la marca Nike ha prometido sacar a la venta las famosas Nike autoajustables que lucía Michael J. Fox antes de que se termine el año.

Hoy con motivo del día de Regreso al Futuro, la trilogía volverá a los cines de todo el planeta con multitud de maratones y sesiones para los fans de todo el mundo.

¡Bienvenido al futuro Marty McFly!

 

 

 

Nuestra puntuación
Carmina Chanzá

Content Manager & Community Manager



¿TE AYUDAMOS?
close slider

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su teléfono