
Twitter se suma a los corazones
Adiós a la estrella de favorito que tantos años nos ha acompañado tuit trás tuit en Twitter.
La red social ha decidido cambiar su icono de favorito por un corazón al que ha llamado ‘me gusta’, sumándose así a la fiebre por los corazones como ya hicieron en su momento Instagram o Facebook.
La conocida red de microblogging sostiente que «el corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas, las culturas y las zonas horarias» y, además, es «más expresivo, permite transmitir un mayor abanico de emociones y es fácil de conectar con la gente».
Este cambio ha llegado después de un periodo de pruebas que se inició el pasado mes de junio y que parece haber sido aprobado por los usuarios de Twitter.
«Queremos que Twitter sea más fácil y gratificante a la hora de usarlo, y sabemos que algunas veces la estrella podía llevar a confusión, especialmente para los recién llegados», afirma el product manager de Twiter, Akarshan Kumar, en el blog oficial de la compañía.
El nuevo botón de ‘me gusta’ de Twitter llega semanas después de que se pusiera en marcha la posibilidad de realizar encuestas en los tuits. Fue el fin de ‘FAV=X / RT=Y’. Lo que no sabían los internautas es que el FAV, en sí mismo, tenía una corta vida por delante.
El corazón se encuentra situado, desde ayer, en el mismo sitio donde estaba la estrella y está disponible en las aplicaciones móviles de iOS y Android, así como en Twitter.com, TweetDeck, Twitter para Windows 10 y en los tuits incrustados en páginas Web. El app de Vine para Android también recibe este cambio y las aplicaciones de Vine para iOS y Twitter para Mac
El nuevo cambio se suma a otra novedad de la red que se puso en marcha hace unas semanas, las encuestas.
Anteriormente se podía tuitear preguntas y registrar las respuestas, así como calcular los votos de un hashtag o pedir a los seguidores que hicieran RT o FAV para votar. Pero desde hace unas semanas se puede encuestar al público de Twitter, con encuestas que permanecen activas durante 24 horas en la red.
De momento parece que los tuiteros no se han tomado muy bien el cambio y están reivindicando la vuelta de la famosa estrella que caracterizaba a Twitter.
Para manifestar su descontento convirtieron el hashtag #QueVuelvaElFav en trending topic a los pocos minutos de producirse el cambio y hoy continúan haciendo todo tipo de memes sobre los corazones.
Con estos cambios la red social dirigida por Jack Dorsey da un paso más para intentar reconducir la situación de lento crecimiento que ha venido experimentando en los últimos años y pretende adelantar a Instagram, su máxima competidora, que ya le supera en número de usuarios.