
Las 5 tendencias más destacadas en redes sociales para el 2016
Contenidos
Quedan días para que vivamos la entrada del 2016 y los «marketeros» tienen la vista ya puesta en cuales serán las tendencias más destacadas en las redes sociales para el próximo año.
El 2015 termina con datos muy impactantes y reveladores en cuanto al uso de las redes sociales.
Así pues, Facebook genera al día 4,5 billones de «me gusta», en Instagram se suben diariamente 70 millones de fotos y vídeos en todo el mundo.
Por su parte, Twitter genera 500 millones de tuits all día y Linkedin tiene 347 millones de usuarios registrados.¿Son o no son datos de escándalo?
Que las redes sociales forman ya parte de nuestra vida cotidiana es una realidad que no sólo queda reflejada con estos datos sino que también podemos comprobar con tan sólo darnos la vuelta y mirar cuantas veces mira el teléfono móvil nuestro amigo.
Por eso, si quieres que tu empresa siga siendo la reina de las redes sociales, no pierdas de vista estas tendencias para el 2016:
Los empleados serán los nuevos embajadores de la marca
Según el famoso estudio de Nielsen, un 92% confía antes en las recomendaciones de familia y amigos que en cualquier otra forma de publicidad a la hora de elegir una marca u otra.
Hasta ahora las marcas tenían como embajadores a influencers con cuentas de miles de seguidores en las redes sociales y con una credibilidad y repercusión demostrable. Se centraban en este tipo de personas para vender su producto y llegar a su público de forma «natural» , pues al fin y al cabo le vende el producto alguien que no trabaja para esa empresa y que encima nos cae muy bien a todos.
Pero las empresas van a cambiar su visión el próximo año. Además de los influencers y los consumidores de la marca, sus empleados serán los nuevos embajadores de su marca.
Las empresas se centrarán en 2016 en sus trabajadores para que estos amplifiquen y den a conocer a la marca para la que trabajan.
Se centrarán en convencer a sus empleados para que se conviertan en la mejor vivencia de la marca.
Los «influencers» seguirán siendo un fuerte canal de marketing
Con el punto anterior no queremos decir que los influencers dejarán de ser importantes en el mundo del marketing y las redes sociales, sino que nacerán otras formas de ser influencers gracias a los propios empleados de la empresa.
Cuando se trabaja con influencers se necesita un poco de tiempo para analizar los resultados, además, hay que saber distinguir a un buen influencer de uno que no lo es, ya que muchos dicen ser líderes de opinión para aprovechar el tirón que tienen las campañas con influencers.
Más del 65 % de las empresas ya incluyen técnicas de marketing con influencers en sus estrategias de marketing. Estas personas son influencers por la cantidad de personas que les siguen, y van desde la blogger de moda, la influencer de running, las que suben recetas de cocina saludable o hasta el forero más conocido en una comunidad.
Las redes sociales y la mensajería instantánea caminan juntas de la mano hacía un futuro en común en el mundo de la comunicación.
Skype, FaceTime, WhatsApp, Viber… son muchas las plataformas que nos permiten la comunicación instantánea y que el próximo año cobrarán más fuerza.
De momento estas plataformas son utilizadas por los usuarios para comunicarse entre ellos y son pocas las empresas que se han arriesgado a usarlas para comunicarse con sus clientes.
Pero las cosas están a punto de cambiar gracias a la aparición de nuevas herramientas que permitirían medir el alcance que se obtiene si una empresa hace uso de esta mensajería instantánea.
De hecho, en Netik, ya hablamos del nacimiento y de la irrupción que está teniendo WhastsApp en el terreno del marketing digital aunque todavía no sea tan utilizados como otras herramientas de marketing.
La inversión de las marcas en publicidad en las redes sociales ha aumentado en este último año en un 33,5 %, según los datos que maneja la herramienta Hootsuite.
El crecimiento de la inversión en publicidad online (tanto en redes sociales como en Google) está ya rozando ya al gasto que se invierte en televisión, algo que nos parece increíble si tenemos en cuenta que hace sólo unos años no existía la publicidad en Internet ni en las redes sociales.
La publicidad en internet móvil superará a la de prensa escrita el próximo año, y representará el 12.4% del total inversión.
Las previsiones para el 2017 son que la publicidad de las redes sociales represente el 17 % del total de la publicidad online. El 2016 la publicidad en redes sociales tendrá todavía más impacto.
¡Bienvenidos al año del vídeo!
La utilización del vídeo marketing constituye una estrategia efectiva y asequible que permite a cualquier empresa dar a conocer sus servicios o productos a través del vídeo.
Hasta ahora el rey de los reyes del vídeo era YouTube, pero este año hemos sido testigos de la inmersión de Facebook en el vídeo, aunque podía subirse ya vídeos a Facebook y publicarse en esta red social, este año hemos vivido el autentico bombardeo diario de vídeos en Facebook.
Hace unos meses, Mark Zuckerberg informó que se podría poner un vídeo como foto de perfil en Facebook.
Esta nueva función está disponible para móviles con los sistemas operativos Android y iOS y nos permite subir un vídeo de siete segundos máximo de duración en lugar de una foto.
Para utilizar esta nueva función de Facebook, se debe ir a la foto de perfil y elegir grabar nuevo vídeo de perfil.
Por lo que en 2016 será habitual ver el perfil de empresas en Facebook en lugar de una típica foto aburrida de perfil. Lo que todavía no sabemos es cómo reaccionarán los usuarios a estos nuevos cambios.