
Sistrix como herramienta de análisis SEO
Contenidos
Todos sabemos que una buena página web no es nada sin un buen trabajo de posicionamiento SEO.
Una de nuestras herramientas preferidas para analizar el SEO de nuestra propia página y de la competencia, es Sistrix.
Como la mayoría de las herramientas de posicionamiento SEO, SEM y marketing, puedes hacer uso de la versión de prueba gratis de Sisitrix, pero es cierto que su versión de pago te ayudará a sacarle todo el jugo e información necesaria.
Sistrix es una herramienta alemana enfocada al análisis de datos SEO y SEM que se ha instalado con fuerza en nuestro país desde hace unos años. Sus principales funciones son:
- Investigación de palabras clave (Keyword reasearch) tomando en cuenta la base de datos de los buscadores y las keywords principales en las que se posiciona otras webs de la competencia
- Análisis del indice de visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos en buscadores
- Auditoria de errores SEO onpage
- Medición del número y calidad de enlaces de un sitio web
- Medición de la inversión, anuncios y palabras clave de un sitio web en Google Adwords
Una vez aclarado el principal uso de esta herramienta os vamos a dar las claves principales para entender las funciones básicas de Sistrix.
Registrarse en Sistrix
Lo primero obviamente será entrar en la web de sistrix.es para registrarnos.
Una vez te hayas registrado en su web en la barra superior de la derecha introduce la url de la web que quieres analizar y haz click en la lupa para analizarla:
Una vez hayas introducido el dominio de la página web que quieres analizar, Sistrix te proporcionará un analisis de la url.
El índice de visibilidad
Lo primero que te va a enseñar es el índice de visibilidad del dominio, éste medirá los cambios en el posicionamiento del dominio
Con el índice de visibilidad se pueden identificar claramente los cambios en el ranking de Google de forma rápida y en su totalidad. Gracias a la visibilidad del dominio podrás detectar una caída o subida.
Por ejemplo en este índice de visibilidad de la url www.hola.com, vemos como ha ido creciendo su visibilidad desde julio de 2010 que es donde empieza este análisis hasta el día de hoy.
Además de indicarnos el índice de visibilidad de la url, vemos que aparecen también otros tres cuadrados con información de Keywords, links y Social Signals.
En la parte de keywords (palabras clave) Sistrix te muestra cuantas palabras claves de esa url, aparecen en el ranking se encuentran entre las cien primeras posiciones en Google.
Por su parte, en lo referente a los links, nos analiza el número de enlaces externos de la web escaneada, así como el número de dominios de los que proceden esos enlaces.
Por último, la última fila examina el comportamiento de ese dominio a nivel de social media, de momento lo hace en base a Twitter, Facebook y Google Plus.
En el caso de Facebook nos mide el número de nuevos «Me gusta» con el número de veces que se ha compartido la url.
En Twitter nos evalúa el número de tuits que tiene el enlace y en Google Plus el número de + 1 que tiene el dominio.
Ranking palabras clave de la url
Justo al final de la página os aparecerá un análisis del ranking de vuestras palabras clave y aquellas que están mejor posicionadas actualmente. Además, gracias a un cuadradito en rojo o verde podréis ver si la keyword ha subido posiciones, ha bajado o se mantiene.
Pero no sólo podemos ver en qué posición se encuentran nuestras palabras clave sino que vemos su competencia y tráfico.
La competencia hace referencia a la cantidad de url que utilizan esa palabra clave para posicionarse y el tráfico web hace referencia a la cantidad de personas que buscan esa palabra. Aunque las dos características son importantes, será prioritario que tenga mayor tráfico, ya que el tráfico marca la demanda de esa palabra por parte de los usuarios.
Estas son sólo algunas de las opciones básicas que nos ofrece Sistrix, pero gracias a esta herramienta podremos analizar en profundidad temas tan detallados como las palabras clave que usa la competencia directa, los anuncios de Adwords que mejor le funcionan, filtrar palabras clave, las keywords que tenemos en común con la competencia y un largo etcetera de acciones.
En Netik trabajamos con ésta y otras herramientas de análisis para darles a nuestros clientes informes estrictamente detallados sobre sus páginas web.
Os recordamos que durante el mes de enero en Netik podéis solicitar vuestro informe SEO de forma gratuita, dónde os mandaremos un documento SEO detallado con los aspectos a mejorar de vuestra web. Para conseguir este informe solo debéis entrar en la landing page (https://netik.es/informe-seo-gratuito/) y seguir las instrucciones.