11 trucos para mejorar tus campañas de Google Adwords

11 trucos para mejorar tus campañas de Google Adwords

Contenidos

El término que conocemos como SEM se refiere al marketing de buscadores y, por tanto, a las distintas estrategias de marketing que brindan los principales buscadores entre los que destaca el todopoderoso Google.

Google Adwords es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes.

¿Por qué es una buena opción Google Adwords? La respuesta es casi obvia el 82% de las búsquedas que realizamos en internet, las hacemos desde el buscador de Google.

Si aprendemos a gestionarlo correctamente, este tráfico puede convertirse en una fuente de rentabilidad para nuestro proyecto online. Por eso os vamos a dar 11 consejos que os ayuden a sacarle el máximo rendimiento a vuestras campañas de Google Adwords.

1. Organiza tus campañas de forma sencilla y clara

Cada cuenta de Adwords nos permite tener en funcionamiento al mismo tiempo hasta 25 campañas activas, por lo que el hecho de agrupar bien los anuncios y nombrarlos de la manera más clara posible, esto nos va a resultar muy útil a la hora de optimizarlas luego.

2. Utiliza correctamente la segmentación geográfica

Desde la pestaña de ubicaciones Google Adwords nos permite realizar una segmentación geográfica detallada para poder llegar a los clientes potenciales.

Selecciona aquellas zonas geográficas que quieres incluir y excluir.

Aún compartiendo el mismo idioma, los términos de búsqueda pueden ser muy distintos aunque los usuarios estén interesados en un mismo producto. Por eso separa ambas campañas y configura sus grupos de anuncios seleccionando palabras clave específicas para cada uno de ellos.

Por ejemplo, tanto en España como en América del Sur se habla el mismo idioma pero su horario y el vocabulario pueden ser diferentes. Por eso recomendamos que ajustes tu campaña a la zona geográfica a la que vayan destinados tus anuncios.

Mapa del Mundo

3. Crea varios anuncios por campaña

Debemos tener en cuenta que uno de los principales factores que determinará que Google posicione nuestros anuncios es el Quality Score o nivel de calidad. Para tener un buen nivel de calidad nuestros anuncios deben ser realmente relevantes para las búsquedas que los usuarios realizan en Google.

4. Utiliza el planificador de palabras clave

Mediante el planificador de palabras clave, podremos generar los grupos de anuncios en base a dos criterios, relación semántica y grupos personalizados.

Sólo tienes que introducir los términos de búsqueda por los que te gustaría anunciarte incluso, poniendo tu web Google te mostrará los listados de términos que pueden ayudarte a mejorar la relevancia en función de tu segmentación.

Son unas orientaciones realmente útiles con mucha información valiosa como: el número aproximado de búsquedas de keywords, ofertas de puja y nivel de competencia.

5. Añade palabras clave negativas

Una de las formas de sacar mayor partido a nuestra campaña de anuncios en Adwords, será añadiendo también palabras clave en negativo que nos ayudarán a centrar nuestros objetivos de negocio.

Pondremos en negativo aquellos términos que no nos van a generar ningún tráfico de calidad hacia nuestra web, o búsquedas para las que no seremos relevantes.

6. Elimina o pausa las keywords con CTR más bajos

Cuando una keyword tiene un CTR bajo afecta negativamente a nuestra campaña de anuncios en Google Adwords, por eso aconsejamos eliminarlas o pausarlas para que no perjudiquen a nuestro quality score.

Este consejo es realmente necesario para nuestra optimización y por tanto debemos tenerlo en cuenta.

7. Ayúdate de los distintos tipos de concordancia para elegir tus palabras clave

Al incluir las palabras clave en nuestros grupos de anuncios nos ayudaremos de los distintos tipos de concordancia para generar un mayor número de impresiones de nuestro anuncio. También para conseguir que esas impresiones sean relevantes para las búsquedas de los usuarios y conseguir niveles de CTR más altos.

Dependiendo de los objetivos de nuestras campañas, preferiremos una mayor exposición, por ejemplo si se trata de una campaña de branding, o por el contrario una exposición menor pero más dirigida, sería el caso de que las ventas de un producto o servicio concreto.

Para ello disponemos de los diferentes tipos de concordancia: amplia, +amplia modificada, “de frase”, [exacta] o -negativa.

8. Utiliza la rotación equitativa de anuncios

En la configuración de tu campaña SEM, Adwords te va a permitir elegir la rotación de tus anuncios optimizándolos para obtener más clics, o priorizando los que presentan mejores ratios de conversiones.

Como has decidido llevar el control de tus campañas, principalmente al inicio elige la opción de rotación equitativa de los anuncios.

9. Aprovecha la programación de anuncios para reducir costes de anuncios con pocas conversiones

En la pestaña de configuración del panel de Adwords podrás decidir qué días y a qué horas quieresImagen Audrey que se muestren tus anuncios.

Se trata de una de las opciones más útiles para reforzar nuestra presencia o mejorar la posición del anuncio en horarios preferentes para nuestro negocio y podrás dormir tranquilo sin estar pendiente de cuando publicarlo. 

 

10. Redacta los textos de tus anuncios para que sean geniales

Google nos permite escribir hasta 25 caracteres en el título, 70 caracteres de líneas descriptivas y 35 caracteres de URL visible para incluir nuestro mensaje comercial.

Tenemos que ser capaces de redactar un texto genial para llamar la atención del usuario y que entre en nuestro anuncio.

Debemos ser lo más descriptivos posibles intentando ser relevantes para la búsqueda del usuario, incluyendo llamadas a la acción y diferenciándonos de la competencia.

11. Inserta el código de seguimiento de Google Adwords

Con el seguimiento de conversiones de Adwords podremos conocer y analizar la información de lo que sucede una vez los usuarios han hecho clic en nuestro anuncio y accedido a nuestra web.

El seguimiento de conversiones es un fragmento de código que se inserta en todas nuestras páginas. Nos va a indicar si mis usuarios cumplen los objetivos que he determinado para mis anuncios.

Conversiones como: una venta, rellenar un formulario, visualizar un vídeo, descargar un archivo o aplicación, etc. Además nos permitirá calcular el ROI de nuestra campaña de publicidad.

Nuestra puntuación
Carmina Chanzá

Content Manager & Community Manager



¿TE AYUDAMOS?
close slider

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su teléfono